La Corte Suprema confirmó la condena impuesta por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), contra las empresas Inaer Helicopter y Pegasus South America.
Esto luego de comprobarse que estas compañías se coludieron para influir en licitaciones públicas y así adjudicarse servicios de combate y extinción de incendios forestales, entre 2006 y 2013.
En concreto, estas compañías participaron de cinco procesos de contratación, siendo tres de ellos realizados por Conaf, en donde los acusados se repartieron geográficamente las bases de operación licitadas.
El máximo tribunal resolvió establecer un pago de más de $5 mil millones en total, a beneficio del fisco. Monto que deberá ser pagado por las organizaciones implicadas.
Además, sancionó a los ejecutivos de ambas empresas, Ricardo Pacheco y Rodrigo Lizasoaín, a desembolsar $48 millones cada uno por su participación en el caso.
En un segundo pronunciamiento, la Suprema revocó el fallo que decidió no condenar a la empresa Calquín, quienes afectaron el resultado de un proceso de licitación hecho por Conaf en 2014, coludidos con Pegasus. Por lo que se les sancionó al pago de $791 millones.
Desde la Fiscalía Nacional Económica valoraron ambos fallos, indicando que estos acuerdos afectaron tanto a empresas públicas y privadas, enfatizando que esto es una señal clara de que los ejecutivos deben pagar ante estos ilícitos.
Corte Suprema confirma condena por colusión a empresas de helicópteros y a dos ejecutivos 👇#FNE #librecompetenciahttps://t.co/JXPGU38u8M pic.twitter.com/I2LsmiXClk
— FNE_Chile (@ChileFne) February 17, 2025