Con motivo de su vigésimo aniversario, el Juzgado de Familia de Copiapó y la Corporación Renasci difundieron los programas de Familias de Acogida Externas (FAE), con el objetivo de fortalecer la protección de la infancia y acercar a la comunidad opciones de cuidado alternativo a los residenciales.
La actividad incluyó la entrega de dípticos informativos sobre FAE Meraki y FAE Renasci, programas acreditados por el Servicio de Protección a la Niñez y Adolescencia, y permitió que la ciudadanía conozca cómo contribuir al desarrollo y bienestar de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Sofía Báez Herrera, directora técnica de Renasci, destacó: “Buscamos que más personas se sumen a entregar amor y cuidados, para que los niños y niñas recuperen confianza y protección mientras el tribunal define su futuro familiar”.
Edith Herrera Moya, jueza presidenta del tribunal, agregó que “cuando la comunidad conoce estos programas, puede tomar decisiones que impactan positivamente la vida de la infancia y ser parte activa de la restitución de sus derechos”.
Para ser Familia de Acogida se requiere ser mayor de 18 años, no tener antecedentes penales y no estar inhabilitado para trabajar con menores. No es necesario estar casado ni tener hijos; lo fundamental es el compromiso y la motivación.
Más información en renasci.cl o al +569 4129 2808.