La Feria Laboral INACAP–CPC 2025 realizó una exitosa versión presencial en la Sede Copiapó este martes 4 de noviembre, reuniendo a más de 30 empresas y más de 900 asistentes. La instancia, considerada la más importante del país en materia de empleabilidad, se desarrolla a nivel nacional con la participación de más de 1.200 empresas y más de 25 mil ofertas laborales disponibles. Para quienes no pudieron asistir, la feria continúa disponible en formato online hasta el viernes 7 de noviembre en www.inacap.cl/ferialaboral.
El evento fue inaugurado a nivel nacional con la presencia del ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la presidenta de la CPC, Susana Jiménez; y el rector de INACAP, Lucas Palacios, quienes destacaron el impacto de esta articulación entre el mundo formativo y productivo para promover la empleabilidad y la movilidad social.
Conexión entre talento y sector productivo
Daniel Uribe, Vicerrector de INACAP Sede Copiapó, valoró la alta participación regional:
“Estamos muy contentos con la gran participación de la comunidad. Además del rol protagónico de INACAP en la empleabilidad y la movilidad social, buscamos seguir aportando al desarrollo sostenible de la Región de Atacama, generando espacios que conecten el talento local con las oportunidades que ofrece nuestra región y el país”.
La feria convocó sectores como minería, energía, tecnología, retail, servicios y logística, con oportunidades para profesionales, técnicos, estudiantes y quienes buscan su primera experiencia laboral.
Desde el sector minero, Ángel Rozas, Jefe de Gestión de Personas de Pucobre, valoró la alianza formativo–productiva:
“Para nosotros es un gusto participar en esta feria laboral. Creemos que esta es una muy buena instancia para conectar con el talento joven. Como Pucobre, creemos firmemente en las oportunidades que ofrece la minería del futuro y conectar estas instancias con el talento joven nos permite generar espacios para trabajar con perfiles adecuados y fortalecer el desarrollo del talento regional”.
Plataforma Emplea Chile INACAP: IA al servicio del empleo
Durante la jornada, se presentó “Emplea Chile INACAP” (emplea.inacap.cl), plataforma abierta y gratuita que busca convertirse en la mayor red de empleabilidad del país, ofreciendo herramientas basadas en inteligencia artificial como entrenador para entrevistas, acompañamiento laboral y headhunter digital para empresas.
Proceso de admisión y beneficios para estudiar en INACAP
En paralelo al evento, INACAP informó sobre su proceso de admisión 2025 ya en curso. Sergio Rojo, Director de Admisión y Comunicaciones de INACAP, invitó a la comunidad a informarse y postular:
“Hemos tenido un proceso exitoso. Invitamos a toda la comunidad a acercarse a nuestra sede o ingresar a www.inacap.cl. Nuestra institución no pide puntajes para matricularse y está acreditada por 7 años, adscrita a la gratuidad. Tenemos carreras técnicas y profesionales, programas vespertinos y este año incorporamos dos nuevas becas: la Beca Plateada para personas entre 50 y 59 años con un 50% de descuento y una beca del 100% para mayores de 60. Están todos invitados a ser parte del Aprender Haciendo”.
Próximas actividades
Como complemento a la feria, este miércoles 5 de noviembre a las 11:00 horas se realizará un Seminario de Empleabilidad en el Auditorio de INACAP Copiapó para abordar tendencias y desafíos laborales de la región.
Para conocer ofertas laborales y postular desde cualquier dispositivo, la plataforma estará disponible hasta el 7 de noviembre en www.inacap.cl/ferialaboral.