El máximo tribunal del país resolvió a favor de un exentrenador juvenil de Fernández Vial, al dejar firme el fallo que obliga tanto al club como a la ANFP a pagar solidariamente más de $12,3 millones en deudas laborales, además de cotizaciones previsionales y sueldos pendientes desde su despido en marzo de 2024.
El caso comenzó cuando el técnico de divisiones menores denunció que había sido despedido sin recibir remuneraciones ni beneficios adeudados, asegurando además que se desempeñaba bajo un régimen de subcontratación con la ANFP. Aunque en primera instancia el Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción desestimó la demanda, al considerar que el vínculo era de carácter civil, la Corte de Apelaciones revocó esa resolución y reconoció la existencia de una relación laboral.
En esa línea, se ordenó el pago de sueldos impagos, indemnizaciones, feriado legal y demás prestaciones, lo que suma $12.358.482 como base, además de las remuneraciones devengadas desde el despido hasta su convalidación, calculadas en torno a su último sueldo mensual de $774.986. La sentencia también declaró la responsabilidad solidaria de la ANFP en el cumplimiento de estas obligaciones.
Ante este escenario, Fernández Vial y la ANFP recurrieron a la Corte Suprema con un recurso de unificación de jurisprudencia, que fue declarado inadmisible por falta de divergencias jurídicas. Con ello, el fallo quedó en firme, obligando a ambas instituciones a responder de manera conjunta por las deudas laborales y previsionales que el exentrenador arrastraba desde su salida del club.