La Municipalidad de Copiapó presentó oficialmente a las nueve candidatas que competirán por el título de Reina de la Primavera 2025, dando inicio a una de las festividades más queridas de la comunidad y que este año regresa con renovado espíritu, identidad local y participación ciudadana.
La festividad —que busca rescatar la historia y tradición copiapina— promete llenar nuevamente las calles de color, música y alegría. En ese contexto, el alcalde Maglio Cicardini Neyra valoró el entusiasmo y compromiso de las postulantes:
“La Fiesta de la Primavera es una instancia que une a Copiapó en torno a la alegría, la historia y la participación. Estas jóvenes y vecinas representan lo mejor de nuestra comunidad: su creatividad, su esfuerzo y su identidad compartida”.
Participación ciudadana abierta
La comunidad podrá elegir a su candidata favorita a través del formulario en línea disponible en https://forms.gle/U9jNefSxWYtafrg47 y en el Instagram @culturacopiapo.cl hasta el sábado 8 de noviembre a las 21:30 horas. Esta votación corresponderá al 20% del puntaje final, sumándose a criterios como presentación escénica, expresión oral, conocimiento y desplante.
Vocación territorial y patrimonial
Las participantes provienen de distintos sectores de la comuna, incluyendo el Jardín Infantil Juan Pablo II, reflejando la diversidad local. Cada una deberá estudiar y representar la identidad de su territorio y temática en su carro alegórico, vinculada a hitos históricos, tradiciones y elementos del patrimonio de Copiapó.
Además, las candidatas están participando en asesorías de maquillaje, talleres de expresión oral, ensayos de pasarela y coreografía, fortaleciendo su presencia escénica y confianza.
Conoce a las nueve postulantes
- Georgina Galleguillos (74), Casco Histórico – Tema: Batallones de Atacama. Amante del crochet y de los paisajes locales.
- Alexandra Campillay (21), Torreblanca – Tema: Parronales, cosecha y temporeras. Canta, baila caporal y enseña cueca.
- Carolina Martínez (20), Borgoño – Tema: Río Copiapó. Destaca el legado minero y la fuerza de la comunidad.
- Irene Garcés (43), El Palomar – Tema: Pueblos Originarios. Promueve identidad y participación vecinal.
- Jocelyn Cabezas (36), Rosario – Tema: Fiesta de la Candelaria. Le gusta cultivar y apoyar a su comunidad.
- Darlyng Campos (27), Cartavio – Tema: Desierto Florido. Inspirada en la naturaleza y el deporte.
- Isamira Ossandón (19), Ignacio Carrera Pinto – Tema: Mito del Zorro Colorado. Resalta la unión vecinal.
- Trinidad Rojas (18), Paipote – Tema: Atacama, tierra de sol y estrellas. Apasionada por la danza y los espacios verdes.
- Tamara Cereceda (32), Jardín Infantil Juan Pablo II – Tema: Monumentos de Copiapó. Lectura, ciclismo y rescate animal como sello comunitario.
Fiesta para toda la familia
La Fiesta de la Primavera se realizará el sábado 8 de noviembre desde las 15:00 horas en Avenida Circunvalación, y contará con desfile de carros alegóricos, comparsas, ferias, música en vivo y la esperada coronación de la nueva soberana.
Copiapó ya vive el espíritu primaveral y se prepara para celebrar en comunidad, tradición y orgullo local.
