Un duro análisis realizó José Antonio Kast sobre la situación fiscal del país, acusando al Gobierno de haber conducido a Chile a “uno de los escenarios más complejos de los últimos años”. El candidato republicano cuestionó la capacidad del Ejecutivo para elaborar un presupuesto sólido, afirmando que en tres años no han logrado proyectar adecuadamente ingresos y gastos, y que los recientes cambios en el gabinete económico solo han profundizado la incertidumbre. “Nunca han sabido calcular el ingreso y el gasto”, insistió, apuntando además a la salida del ministro de Hacienda.
Kast también vinculó los reiterados rechazos a partidas del Presupuesto a lo que describe como inconsistencias y cifras poco realistas. Afirmó que el Gobierno “le está mintiendo a la ciudadanía” y adelantó que, si llega a La Moneda, impulsará auditorías profundas en cada ministerio para conocer el uso real de los recursos públicos. “Vamos a revisar todo, sección por sección”, recalcó, asegurando que “a partir del 11 de marzo los chilenos van a conocer la verdad”.
Por otra parte, el abanderado dedicó un amplio espacio a su propuesta migratoria, reiterando que su eventual administración pondrá fin a la inmigración irregular y al contrabando en las fronteras. En esa línea, hizo un llamado directo a quienes se encuentran en condición irregular: “Les quedan 11 días para abandonar Chile con sus bienes”, indicando que este es el momento para vender pertenencias y retirarse voluntariamente antes de la implementación de controles más estrictos.
Finalmente, Kast advirtió que quienes permanezcan sin documentos al día serán retenidos y expulsados “con lo puesto”, sin acceso a beneficios sociales. Aseguró además que ya se registra un aumento en las salidas voluntarias y llamó a quienes aún no han iniciado el proceso a hacerlo cuanto antes. Según el candidato, su programa contempla reforzar todas las fronteras y aplicar medidas estrictas de fiscalización para impedir nuevos ingresos irregulares al país.