El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aplicará un 25% de arancel a todas las importaciones de acero y aluminio que ingresen a su país, con el objetivo de proteger la industria estadounidense.
Esta medida puso en alerta a distintas naciones alrededor del mundo, incluido Chile.
Desde el Gobierno del Presidente Boric aseguraron que esta situación está siendo monitoreada por los ministerios de Hacienda y Relaciones Exteriores, puesto que puede alterar el mercado interno.
“Tenemos escenarios positivos que pudieran no alterar el buen mecanismo que ha tomado nuestra economía durante los últimos años”, señaló la vocera subrogante, Nicole Cardoch.
Ministra (s) Nicole Cardoch realiza una nueva vocería política para referirse a la situación de los incendios forestales y la agenda de seguridad. https://t.co/Zwd4fn0FRd
— Vocería de Gobierno de Chile (@voceriagobierno) February 10, 2025
“En el caso de Chile prácticamente no afecta (…) Uno se podría preguntar por el cobre, pero sigue siendo muy poco probable, sin embargo, nada es descartable con Trump”, indicó el académico de la Universidad de Los Andes, Javier Mella.
Según datos de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), Estados Unidos es el segundo país que más recibe productos de este tipo provenientes desde Chile. El primer lugar lo ocupa Perú.