Más de 200 funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la región de La Araucanía se encuentran en paro, manifestándose en contra de diversas disposiciones incluidas en el proyecto de ley que busca crear el Servicio Nacional Forestal (Sernafor).
La propuesta legislativa propone transformar a CONAF en un servicio público descentralizado, pero los trabajadores se oponen a que la solicitud elimine facultades, como la emisión de informes técnicos sobre la conservación de áreas degradadas y ecosistemas amenazados, traspasando la tarea al Ministerio del Medio Ambiente.
Ricardo Heinsohn, presidente del Sindicato de Profesionales de CONAF (Sinaprof), expresó su descontento ante las modificaciones "nos quieren quitar más funciones (...) un tema importante que es de Conaf, emitir informes vinculantes para la conservación de áreas degradadas y ecosistemas amenazados. Con eso, nos terminan matándonos”.
En ese sentido, el presidente del sindicato indicó que las movilizaciones serán indefinidas hasta la salida del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Además, paralizaciones similares se han replicado en las regiones de Ñuble y Bío Bío.
Nuestro presidente, Ricardo Heinsohn se refiere al #paronacionalconaf y la votación de esta tarde por PL #sernafor #anef #sitrem #fenasic #conaf #minagri pic.twitter.com/giQL3Tbvct
— Profesionales Conaf (@Sinaprof) March 18, 2025