La Contraloría General de la República instruyó la realización de un sumario al interior de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) después de detectar una serie de irregularidades en su Programa de Alimentación Escolar.
De acuerdo con la entidad, entre marzo y diciembre de 2022 el organismo dependiente del Ministerio de Educación pagó más de 3 mil 500 millones de pesos a la empresa proveedora Soser S.A. por la entrega de 796 mil raciones de comida en la región de O'Higgins. Sin embargo, del total estipulado, la compañía solo envió 284.
Sumado a lo anterior, el informe denuncia que, a pesar de tener pleno conocimiento de las graves deficiencias, al año siguiente Junaeb aumentó la solicitud de raciones fijas en un 118%.
Según los cálculos de la Contraloría, este acuerdo puede significar un desembolso adicional a los efectuados en el 2022 por más de 4.500 millones de pesos.
En este contexto, desde el Cámara Baja, la diputada de Renovación Nacional, integrante de la comisión de educación, Marcia Raphael, solicitó una urgente intervención en el organismo para asegurar el rendimiento de los recursos públicos y corregir sus graves falencias.
A la luz de estas anomalías, Junaeb comunicó que los problemas corresponden a errores cometidos por la administración anterior, que ya fueron corregidos con la incorporación de varias medidas, como: márgenes de precios en las licitaciones y límites en la cantidad de raciones de alimentos por empresas proveedoras.
📒INFORME DE AUDITORÍA | JUNAEB: En el informe N°760 de 2024, detectamos irregularidades en el pago de raciones alimenticias. Se instruirá un sumario en la institución para determinar las eventuales responsabilidades de los funcionarios involucrados en los hechos.
— Contraloría (@Contraloriacl) January 28, 2025
La nota… pic.twitter.com/f0zsY0Bphj