Continúa el combate por extinguir las llamas de los distintos incendios forestales que están afectando la zona centro sur de nuestro país
La ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que según las características de estos siniestros y por los objetos que han encontrado en los sitios afectados, hay intencionalidad detrás de ellos y posibles reivindicaciones territoriales en los casos de La Araucanía.
Esto fue criticado por el gobernador regional de la zona, René Saffirio, quien señaló que las palabras de la ministra estigmatizan a la región. Además, lamentó que la tragedia se utilice con fines electorales.
Lamento que una situación tan lamentable se pueda utilizar para fines electorales. Las palabras de @Carolina_Toha estigmatizan a nuestra región y no permite avanzar en acuerdos desde Comisión para la Paz y el Entendimiento. Si tiene antecedentes debe dar cuenta al Ministerio… https://t.co/NZ9DXL6jat
— René Saffirio (@renesaffirio) February 10, 2025
En ese sentido, el diputado RN y representante de la región, Miguel Mellado, respaldó los dichos de la ministra y aseguró que no le extrañan las críticas del gobernador Saffirio.
“Yo creo que el gobernador se equivoca (…) él se opone a lo que significa poner mano dura en La Araucanía contra estos terroristas, por lo tanto, no me extrañan sus declaraciones”, señaló el parlamentario.
En tanto, en el último balance sobre incendios forestales, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, consultada sobre intencionalidades en los siniestros, afirmó que es trabajo de la Fiscalía determinar las responsabilidades.
“La precisión de las responsabilidades en cada uno de los incendios es algo que se investiga (…) hay presunción de intencionalidad, pero es algo que tiene que determinar el Ministerio Público”, aclaró Cebrián.
La emergencia aún se mantiene activa y en ese sentido, hay 22 focos que están en combate y un total de 15 detenidos. Además, desde Senapred confirmaron que se mantendrá el toque de queda en las 12 comunas en donde ha regido esta medida durante los últimos días.